Resumen del Código de Conducta
-
Nivel 1
Pensamiento Proactivo/ Estrategias a Nivel del Salón de Clases
- Nuestra meta es que todos los estudiantes reciban instrucción en un ambiente que conduzca al aprendizaje. Para crear este ambiente, los maestros seguirán estas estrategias. Si estas estrategias son exitosas entonces puede que no sea necesario un referido a un administrador.
- Discutir con los estudiantes las expectativas y las reglas de conducta en el salón de clases
- Compartir las reglas del salón de clases, las consecuencias y recompensas con los padres
- Hacer contacto positivo con todos los padres de manera consistente
- Establecer relaciones con los estudiantes que apoyen el crecimiento académico y social/emocional
- Interactuar con estudiantes a base a patrones de comunicación cultural
- Apaciguar los conflictos, ofreciendo al “estudiante una salida”
- Evitar luchas de poder con los estudiantes
- Prestar la atención adecuada a la conducta del estudiante
- Proveer recordatorios a los estudiantes cuando se rompen las reglas, de manera respetuosa y con afecto
- Evaluar los estilos de aprendizaje para que la enseñanza corresponda a los estilos de aprendizaje
- Moverse alrededor del salón de clases durante la enseñanza
Nivel 2
Facultar a los Maestros e Intervenciones a Nivel de Grupo/en Equipo
Los maestros tienen el derecho a enseñar, sin altercados de parte de los estudiantes y deben utilizar una serie de estrategias cuando surgen altercados. Además este nivel permite que haya apoyo/participación en equipo. Estas estrategias deben implementarse con un alto grado de fidelidad en cualquier punto entre las 4 a las 6 semanas. En algunos casos, puede que sea necesario un referido a un administrador escolar.
- Utilizar asientos cercanos a maestro(a) para estudiantes que no estén enfocados
- Cambiar regularmente los asientos de los estudiantes y/o implementar grupos flexibles
- Utilizar actividades que permitan el movimiento de los estudiantes
- Informar a los padres de la conducta del estudiante – correo electrónico,”edline”, llamada telefónica o reunión
- Asignar detención escolar
- Consultar con el equipo escolar para establecer estrategias adicionales
- Utilizar el “Pre-Referral Intervention Manual (PRIM)” (Manual de Intervención Previa al Referido)
- Aplicar la Pérdida de Privilegios
- Hacer que el estudiante escriba una carta disculpándose/reflexionando.
PERSONAL
Leer el expediente acumulativo
Desarrollar un Plan Funcional de Análisis de conducta/Plan de Intervención de Conducta (“FBA/BIP”) para el estudiante.
Crear un contrato con el estudiante.Nivel 3
Respuesta Administrativa
A continuación, una lista de consecuencias posibles como respuesta a referidos
- Reunión Administrativa: Como primer paso necesario ante los referidos, el maestro o administrador se reunirá con el estudiante y puede comunicarse con los padres. Además, puede que se requiera una reunión con el maestro, el estudiante, consejero, trabajador de asuntos estudiantiles, padres, administrador, policía y/o cualquier otra persona apropiada.
- Detención Administrativa a la hora del Almuerzo: se le asignará a los estudiantes una mesa o un salón de clases para que almuerce por un máximo de una semana.
- Detención Administrativa (por la mañana/tarde): Los estudiantes sirven esta detención antes/después del día escolar regular o los sábados. Se les dará a los estudiantes una notificación con 24 horas de anticipación. El hecho de que el estudiante esté involucrado en trabajo o actividades extracurriculares no deberá posponer la detención. Si surgiera un conflicto, la detención asignada tomará precedencia.
- Salón de Clases Alterno: Los estudiantes podrán servir la detención en otro salón de clases, parte del día escolar, donde será necesario que cumplan con todas las directivas. Los estudiantes también podrán ser asignados a la escuela nocturna, fuera de las horas tradicionales de la escuela.
- Suspensión Fuera de la Escuela: De acuerdo a las normas y reglamentos del GCSD, el (la) principal o su designado, puede suspender a un estudiante. Se le dará al estudiante una notificación de las razones para la suspensión, una explicación de la evidencia y una oportunidad para presentar su lado de la historia. Durante el periodo de la suspensión el estudiante no podrá estar en propiedad alguna del GCSD o participar en actividad alguna patrocinada por la escuela sin consentimiento previo de un administrador.
- Referido a la Policía: Cualquier estudiante que viole la ley será reportado al Geneva City Police Department y/o al Jefe de Bomberos, según sea apropiado.
- Recomendación para Expulsión: De acuerdo a las reglas del GCSD se puede expulsar a un estudiante de todo terreno del GCSD y sus edificios según lo determine la Superintendente de Escuelas.
- Rembolso Financiero: Se requerirá que el estudiante rembolse a individuos o al GCSD por robo, destrucción o daño a la propiedad.
- Restauración de Propiedad: Se podrá requerir a estudiantes, como consecuencia durante su detención, que restauren muebles o un área a la que ellos hayan causado daño o destruido, o que la limpien/restauren hasta lograr que esté en una condición segura.
- Confiscación de Propiedad: Los artículos inapropiados que se traigan a la escuela, incluyendo teléfonos celulares o iPods, serán confiscados por miembros autorizados del personal y se devolverán a un padre/tutor.
- Registro e Incautación: Cualquier principal, principal auxiliar, oficial de seguridad autorizado o persona designada por la escuela, podrá realizar un registro razonable de un estudiante o de la propiedad de un estudiante, si hay razones suficientes para creer que el estudiante está en posesión de un artículo, el cual esté prohibido por las políticas y procedimientos de la escuela, el sistema escolar o la ley del estado de New York. El registro deberá conducirse en presencia de una tercera persona. Cualquier principal, principal auxiliar, oficial de seguridad autorizado o persona designada por la escuela, podrá realizar un registro de toda parte de la planta física de la escuela, incluyendo por causa razonable, los armarios o “lockers” de los estudiantes. También se podrá pedir al estudiante que realice un auto-registro.
Nota: Un administrador se reunirá con el estudiante cuando se le remueva del salón de clases. De acuerdo al resultado de esta reunión, el estudiante podrá o no regresar al salón de clases.
Implementación del Código de Conducta
Los maestros deberán atender toda conducta no apropiada y deberán estar al tanto de que algunos tipos de conducta podrán requerir un referido a la administración. Por favor refiérase a los ejemplos de ofensas, que requieren o que no requieren referidos, enumeradas a continuación:
Ofensas Que No Requieren Referido
- Gritar en el Salón de Clases
- Uso de Goma de Mascar
- Pasearse por el salón de clases
- No estar preparado para la clase
- Conversaciones durante la clase
- Conducta no relacionada a la tarea
- Tardanzas
- Tener “actitud”, voltear los ojos, miradas
Ofensas para un Posible Referido
- Interrupción crónica en el salón de clases
- Palabras profanas (“malas palabras”)
- Pelear
- Armas
- Hostigamiento – “Bullying”
- Insubordinación constante
- Patrones de conducta inapropiada
- Tardanzas crónicas inapropiadas, gestos inapropiados
La meta es que los estudiantes estén en el salón de clases, listos para aprender y dispuestos a participar activamente en su educación.